WWW.COMPRARPROTEINA.COM

WWW.COMPRARPROTEINA.COM
TU TIENDA DE NUTRICION DEPORTIVA
Mostrando entradas con la etiqueta Tienda suplementos deportivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tienda suplementos deportivos. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de junio de 2013

COMO ENTRAR EN CETOSIS Y SUS SINTOMAS


COMO ENTRAR  EN CETOSIS Y SUS SINTOMAS.

Esta semana y teniendo encima las vacaciones queremos en Tienda SUPLEMENTOS deportivos que últimes tu alimentación para conseguir tus objetivos.
La cetosis es una situación metabólica del organismo originada por un déficit en el aporte de carbohidratos, lo que induce el catabolismo de las grasas a fin de obtener energía, generando unos compuestos denominados cuerpos cetónicos, los cuales descomponen las grasas en cadenas más cortas, generando acetona que es usada como energía por el cerebro y el resto de órganos del cuerpo humano.

De esta manera, el cuerpo deja de utilizar como fuente primaria de energía los glúcidos (carbohidratos) sustituyéndolos por las grasas.

 Consigue tus resultado y encuentra todo lo que buscas en SUPLEMENTOS deportivos y Tienda de NUTRICION

En estado de cetosis, el cuerpo es capaz de quemar grasas fácilmente incluyendo las reservas propias del individuo, es por eso que hay muchas dietas de adelgazamiento que inducen a dicho estado con el objetivo de reducir grasa corporal.

Durante ese proceso, como en tantos otros procesos metabólicos, se generan diversas toxinas que son eliminadas por el riñón. La cetosis se produce en la diabetes mellitus tipo 1 por la ausencia de insulina, que impide la utilización a nivel celular de la glucosa circulante, así como en situaciones de ayuno prolongado o tras el consumo de las llamadas dietas cetogénicas.

Estos cuerpos cetónicos son expulsados en la orina y el aliento. El resultado suele ser una pérdida de peso al consumir el cuerpo las reservas de grasa más rápidamente.


El exceso de Acetil-CoA se condensa formando acetoacetil-CoA, este último compuesto mediante distintos procesos de hidroxilación e hidrólisis da origen a acetoacetato, D-3 hidroxibutirato y acetona: los llamados cuerpos cetónicos. El hígado no posee las enzimas necesarias para metabolizar estos compuestos, por lo que son liberados al torrente sanguíneo para que sean utilizados por distintos tejidos, especialmente el muscular. Cuando la producción de cuerpos cetónicos sobrepasa la utilización se produce el fenómeno denominado cetosis.


En las sociedades modernas, gran parte de la población está adaptando sus hábitos alimentarios a la dieta baja en carbohidratos como línea permanente de nutrición, en Suecia, cerca de 1/4 de la población sigue esta dieta que conlleva el estado permanente de cetosis. Lo cual explica su baja tasa de obesidad.

Algunos síntomas de la cetosis pueden ser:

    -Presencia de cetonas en la orina, aumentando el olor de esta.
    -Halitosis, al eliminar los cuerpos cetónicos por el aliento.
    -Dolor de cabeza y/o mareo, debido a la escasez de glucosa para que el cerebro la    utilice.
    -Deshidratación

Podemos saber si estamos en cetosis con unas tiras de papel reactivo en las farmacias que se pueden comprar sin necesidad de receta médica con las que uno puede medirse la cantidad de acetona (cuerpos cetónicos) en la orina, y con ello saber el grado de cetosis en el que una persona se encuentra, con el fin de saber si se ha entrado o no en la misma un consejo se suele realizar por la mañanas en ayunas.



domingo, 12 de mayo de 2013

DIETA DEFINICION 2013 SUPERA TUS LIMITES



QUEREMOS QUE CONSIGAS TU OBJETIVO DESPUES DE TODO EL AÑO ESPERANDO PARA VERANO.

Desde Tienda de NUTRICION www.comprarproteina.com suplementos con los que acompañar tu dieta entre 10-12 semanas:
-Proteína
-Bcaa
-Glutamina
-Termogénico
-Te Verde o Diurético

DIETA MAYO/JUNIO/ JULIO

07:00h DESAYUNO:

-50gr de Copos de avena + 1 Plátano + 200ml leche desnatada + 2 rebanadas de pan integral + clara de huevo(unos 250ml.
-Termogénico
-Se puede acompañar de algún pre-entreno antes de entreno.

08:00h ENTRENAMIENTO

09:30h POST ENTRENO

-Batido de proteínas a ser posible aislado de suero o hidrolizado+ Bcaa's+ Glutamina

10:30h ALMUERZO

-80gr de Arroz integral + 150gr de carne picada de pollo / pavo

14:30h COMIDA 1

-80gr de pasta + 100gr de Atún

19:00h MERIENDA

-1 pieza de fruta (manzana verde normalmente) + sándwich de pan Bimbo integral + 50gr de pavo

21:00h CENA

- 200gr de pechuga de pollo/ carne picada de pollo + 100gr de brócoli a la plancha

23:30h ANTES DE DORMIR

-100gr de Queso Fresco batido Desnatado 0%
-Glutamina
 

Algunos cambios que podéis añadir en comida o cena:
Ej. COMIDA : Puedes alternar la referenciada anteriormente con Pechuga de pavo Plancha unos 200-250 Gr, ensalada completa con atún, pavo queso fresco sin sal, tortilla de 4 claras y 1 yema, pechuga de pollo 200-250 gr, Solomillo de ternera una vez por semana.

Ej. CENA: Igual que la anterior comida referenciada se puede ir alternando con distintos alimentos: Pulpo Cocido al Horno con un poquito aceite, Langostinos plancha con limón, Merluza al Horno, Bacalao o incluso solomillo de atún.


Si seguimos esta rutina durante el periodo que os indicamos anteriormente los resultados están garantizados.
En otra publicación cercana a nuestro objetivo os dejaremos información sobre definición extrema.


                           Tu tienda de nutrición deportiva  WWW.COMPRARPROTEINA.COM

viernes, 26 de abril de 2013

HIDROLIZADO DE PROTEINA WHEY


De cara a este verano en comprarproteina queremos que consigaís vuestro objetivo por eso explicamos el significado de hidrolizado de proteina y porque suele ser un poquito más caro con respecto a otro tipo de proteínas que tenemos en nuestra web.

Os informamos de los grados de absorción dependiendo de cada tipo de proteína y  que significa hidrolizado de proteína whey.

HIDROLIZADO de PROTEINAS Hidrolizado de proteína whey

La whey hidrolizada está considerada la fórmula estándar de la proteína whey. Al contrario de lo que ocurre con el concentrado o el aislado, esta proteína ya viene enzimáticamente quebrada en grandes péptidos, lo que le proporciona una velocidad máxima de absorción, haciéndola muy superior al resto en cuanto a la mejora de la hipertrofia muscular postentrenamiento.

Una suplementación con hidrolizado de proteína puede ayudar a estimular e impulsar el sistema inmunitario aumentando el nivel de glutatión, que ayuda a desintoxicar el cuerpo y a proteger las células del sistema inmunitario. Teniendo en cuenta que la plusvalía del hidrolizado de whey es su asimilación rápida, podemos asumir que se trata de la mejor proteína para tomar inmediatamente después del entrenamiento. Por eso precisamente, suele ser la más cara.Otro dato a tener en cuenta es que suele ser de un sabor amargo que indica la calidad de la proteína y fabricante pero os presentamos una proteína de unas características inigualables y además con un sabor cremoso y suave que nada tiene que ver con lo comentado.

HD8 HydroPro™ da un paso adelante en la evolución con la utilización de la cuarta generación del hidrolizado de proteína de suero Optipep®, el cual ha sido desarrollado utilizando la tecnología más avanzada en el campo del I+D. La hidrólisis es un proceso por el cual la proteína de suero de leche se subdivide en partículas mucho más pequeñas (llamadas péptidos) y en aminoácidos. Esta acción da como resultado una proteína de acción ultra-rápida.


Como resultado del proceso de hidrólisis también se obtiene un producto extremadamente bajo en grasas y carbohidratos, así como en colesterol y lactosa. Nuestra fórmula ha sido enriquecida durante el proceso de fabricación con una mezcla especial de enzimas cuyo resultado se traduce en que el producto cuenta con un perfil y sabor excepcionalmente limpio. Esto significa que el característico sabor amargo que encontramos en otras marcas desaparezca por completo en HD8 HydroPro™ consiguiendo una textura suave, cremosa y un sabor simplemente increíble.

HD8 HydroPro™ también contiene niveles altos de aminoácidos de cadena ramificada (BCAAs), di-péptidos y tri-péptidos y una base proteica superior con un alto valor biológico. Debido a un proceso denominado pre-digestión, las proteínas y los nutrientes son absorbidos rápidamente por los músculos. HD8 HydroPro™ también contiene niveles altos de glutamina.

1. El producto debe indicar el grado de hidrólisis aplicado a la proteína. Cuanto más alto sea el porcentaje de hidrólisis, más amargo es el sabor. Si el producto no ofrece este detalle, preguntele al fabricante.
2. La etiqueta debe mostrar una tabla con los pesos moleculares de los péptidos. Estos se medirán en Dalton. Por lo general, el porcentaje de los péptidos se enumeran, por ejemplo, MW 20,000-40,000 Dalton 40%.
3. WPH prácticamente no contiene fracciones sw proteínas biológicamente activas. Todas las fracciones son destruidas durante el proceso.
4. Si ve cualquier demanda de BV superior a 104, debe tener cuidado ya que esto no es posible!
En teoría WPH es la proteína ideal para tomar inmediatamente después de una sesión de ejercicios, ya que su cuerpo las absorberá muy rápidamente, simplemente porque está más disponible (pre digerida) que otros whey. Como todavía hay cadenas oligopeptidas, el cuerpo utilizarán ambos métodos de absorción de las proteínas en el intestino. Sin embargo, el hecho de que prácticamente no hay fracciones de proteínas biológicamente activas podría ser visto como un inconveniente de este WPH. Así que por esta razón, sólo se debe usar WPH en el pre intra o post entrenamiento, utilizando otros tipos de suero de leche en otros momentos del día.

Tasas de absorción de los suplementos de proteínas

A continuación se muestran las tasas de absorción aproximada de los principales suplementos batidos proteicos. Tenga en cuenta que estos tiempos son considerados cuando el producto se toma sólo en una mezcla con agua y se consume con el estómago vacío, si otros componentes también son ingeridos antes o después que este batido, puede afectar los tiempos de absorción:
• WPH Hidrolizado: 10 – 30 minutos
• Microfiltrado WPI: 30 minutos – 1 hora
• Intercambio de iones WPI: 30 minutos – 1 hora
• Ultrafiltrado CMP: 1 – 1,5 horas
• Albúmina de huevo: 1.5 – 2.5 hrs
• Micellar Caseína: 2,5 horas – 4 horas

LAS MEJORES PROTEÍNAS HIDROLIZADAS EN:WWW.COMPRARPROTEINA.COM




sábado, 1 de diciembre de 2012

HIDROLIZADO DE PROTEINAS

HIDROLIZADO DE PROTEINAS
Esta semana en comprarproteina os explicamos los efectos y mejoras en cuanto absorción se refiere.

Las proteínas pueden ser hidrolizadas, produciendo pequeñas cadenas de aminoácidos denominadas péptidos. 
Diversos estudios han mostrado que los hidrolizados de proteínas que contienen mayormente di y tripéptidos son absorbidos más rápidamente que los aminoácidos libres y mucho más rápido que las proteínas intactas. Además, recientemente se ha presentado evidencia de que la ingesta de hidrolizados de proteínas tiene un fuerte efecto insulinotrópico. 
Por lo tanto, las bebidas utilizadas en la recuperación deportiva que contienen hidrolizados de proteínas pueden ser de gran valor ergogénico.
Actualmente, contamos con cuatro vías para hacer llegar los aminoácidos al torrente sanguíneo: (1) alimentos con proteínas totales; (2) suplementos con proteínas intactas; (3) aminoácidos libres; y (4) hidrolizados de proteínas. Las proteínas pueden ser hidrolizadas, produciendo pequeñas cadenas de aminoácidos denominadas péptidos. 
Este proceso imita nuestras propias acciones digestivas haciendo que sea una forma ideal de procesar las proteínas.
Proceso de Síntesis del Hidrolizado de proteína: La síntesis se realiza mediante el empleo de proteínas que se reducen a aminoácidos. Existen diversas formas de realizar esta operación es mediante el uso de ácidos fuertes (es decir con un pH bajo) o mediante bases fuertes (es decir con pH altos) o enzimas especifico como puede ser la proteasa pancreática que favorece el proceso de hidrolización. Los hidrolizados de proteínas son producidos a partir de fuentes de proteínas purificadas, calentando las proteínas con ácido o preferiblemente, mediante la adición de enzimas proteolíticas, seguido de procedimientos de purificación . La hidrólisis de las proteínas mediante enzimas es mejor que la hidrólisis mediante ácidos debido a que esta última oxida a la cisteína y la metionina, destruye algo de la serina y la treonina, y convierte la glutamina y la asparragina en glutamato y aspartato, respectivamente.
Diversos estudios han mostrado que los HIDROLIZADO de PROTEINAS que contienen mayormente di y tripéptidos son absorbidos más rápidamente que los aminoácidos libres y mucho más rápidos que las proteínas intactas . 
La tasa de absorción considerablemente mayor de los aminoácidos cuando están en forma de dipéptidos y en comparación a una mezcla de aminoácidos libres, parece estar relacionada con la absorción por parte de un sistema que tiene una mayor capacidad de transporte que el sistema de transportadores de aminoácidos, minimizando de esta manera la competición entre estos sustratos. Esto es un rasgo deseable para aquellos atletas que desean maximizar el transporte de aminoácidos hacia los músculos.
Las ventajas documentadas  y reales (mayor absorción de aminoácidos, mayor valor biológico) siguen siendo atractivas para los consumidores encuentralas ya en nuestra Tienda DE PROTEINAS online.
Por esto es una buena proteína para tomar antes y sobre todo después del entrenamiento, notarás sus efectos desde la primera toma.



Tu tienda de nutrición deportiva  WWW.COMPRARPROTEINA.COM
 

domingo, 11 de noviembre de 2012

DIETA VOLUMEN 2015 3000KCAL-3500KCAL.

La Dieta para aumentar volumen muscular será una dieta basada principalmente en la ingesta de hidratos de carbono y proteínas que permitirán el que los músculos adquieran una masa mayor mientras se desarrollan con el ejercicio que desarrollamos.
Una vez explicada la publicación anterior en COMPRARPROTEINA.COM queremos que entendáis la importancia de hacer seis comidas al día.



SEIS COMIDAS PARA VOLUMEN:

Desayuno:
Cereales y batido de carbohidratos

Media mañana:
Tortilla de 5 claras y arroz blanco

Almuerzo:
Pollo y pasta (Porción normal)

Antes de entrenar:
Batido de Proteina

Después de entrenar:
Tortilla de 5 claras y pan integral

Cena
Ensalada de arroz y pescado o pollo.


 GANAR MASA MUSCULAR


OTRA DIETA PARA VOLUMEN VARIANDO CIERTOS ALIMENTOS:

Desayuno:
Vitaminas,
75 g de avena,
4 claras y 1 yema


Media mañana:
75 g de arroz integral,
Pechuga de pollo hervida (150-200 g)


Comida:
350 g de papas hervidas,
1/2 pollo asado o 200 g de ternera
Ensalada

Después de entrenar:
Batido de carbohidratos

Merienda:
65 g de arroz integral,
2 latas de atún natural o 150 g de pollo


Cena:
Ensalada sin aceite,
250 g de pescado hervido y
Yogur descremado

DIETA DE 3000 A 3500 CALORIAS:

Desayuno:
Una taza de chocolate - 1 huevo o una rebanada de carne - 60 g de pan - 10 g de manteca - una fruta de 150 g

Almuerzo:
Ensalada - 200 g de pescado - 300 g de polenta - 100 g de queso blanco - una fruta - 60 g de pan.

Cena:
Ensalada de papas - 125 g de carne - 80 g de pan - una fruta

Entre las comidas:
30 g de queso - 50 g de pan o 40 g de cereales.
 
Recordad que vuestra dieta la podeís adaptar a cualquier alimento teniendo siempre en mente lo que explicamos en la ingesta de kcal en publicaciones anteriores y dependiendo también de tú actividad física.

Te Ayudamos a conseguir tus metas visitanos OFERTAS PROTEINAS y encuentra lo que buscas

domingo, 23 de septiembre de 2012

CROSSFIT PARTE III ENTRENA CON TU PESO


ENTRENAMIENTO CROSSFIT PARTE III

EN Tienda SUPLEMENTOS deportivos QUEREMOS QUE TRABAJEIS CON TU PROPIO PESO Y CONSIGAIS EL OBJETIVO.

Está compuesto por cuatro ejercicios, y el objetivo principal es completar 5 series en cada ejercicio. Si debido a que estamos poco acostumbrados al entrenamiento, o a los ejercicios que debemos hacer, no nos sentimos capaces de completar las 5 series, debemos como mínimo completar 3. La estructura del entrenamiento es la siguiente:

5 a 20 Dominadas

10 a 30 Flexiones de Brazos

15 a 40 Abdominales

20 a 50 Sentadillas


Primero haremos las dominadas, seguidas inmediatamente por las flexiones de brazos, seguidas por los abdominales, seguidos por las sentadillas. Esto es una serie. Dependiendo de nuestra condición física eligiremos un número de repeticiones u otro. Por ejemplo, si consideramos que estamos en muy buena forma haremos 20 dominadas, 30 flexiones de brazos, 40 abdominales, y 50 sentadillas. Si por el contrario estamos empezando a entrenar haremos la versión de 5 dominadas, 10 flexiones de brazos, 15 abdominales y 20 sentadillas.



EN Tienda de NUTRICION TE ACONSEJAMOS AGARRE ABIERTO PARA  CRECER TU DORSAL



Tras cada serie descansamos 3 minutos. Aparte del objetivo de series a completar debemos ejecutar cada serie lo más rápido posible, sin descansar entre ejercicios. De suma importancia es el rango de movimiento. Por ejemplo en la dominada debemos tener los brazos totalmente extendidos en la parte más baja del movimiento, y la barbilla por encima de la barra en la parte más alta. Si nunca hemos hecho una dominada podemos buscar una barra más baja y colocar los pies en el suelo.

En las flexiones de brazos los brazos totalmente extendidos en la parte más alta del movimiento, y el pecho tocando el suelo en la parte más baja.

En los abdominales debemos tener toda la espalda y hombros tocando el suelo en la parte más baja del movimiento, y, con las manos a los lados de la cabeza (NUNCA detrás, tirando de la cabeza), las muñecas deben acercarse lo máximo posible o incluso tocar las rodillas, que deben estar flexionadas, y los pies sujetos por unas mancuernas o similar.

Y en las sentadillas nuestro cuerpo debe estar totalmente estirado en la parte más alta, y la cadera debe quedar por debajo de la rodilla en la parte más baja.

De esta forma, trabajando el 100% del rango de movimiento de una articulación, haremos un mayor esfuerzo de la cual conseguiremos una mayor respuesta adaptiva, haciendo que el entrenamiento sea más eficiente.

Si es la primera vez que hace un entrenamiento de este tipo lo mejor será que se concentre en la correcta técnica y no se preocupen tanto por la intensidad del entrenamiento. Si ya conoce bien los movimientos, los ejecuta bien, y ha entrenado a intensidades altas puede intentar empujar sus límites aún más.
Este tipo de entrenamientos está estipulado realizarlos en un máximo de 25-30 minutos dependiendo de la forma física de la persona que lo realice.

Aprovecha está oferta en nuestra web 3 kg de proteinas de la mayor calidad al mejor precio.



                                Tu tienda de nutrición deportiva  WWW.COMPRARPROTEINA.COM

domingo, 20 de mayo de 2012

Los efectos de la ARGININA Y N.O

 


  EFECTOS DE LA ARGININA Y EL OXIDO NITRICO


  • ARGININA
La arginina es una sustancia totalmente natural, pero tomada como complemento aumentará sus efectos en el organismo. Muchas personas la toman como ayuda a la hora de rendir más, ya que ayuda a aumentar el riego sanguíneo y la cantidad de óxido nítrico en sangre, algo que a la larga nos servirá para rendir mucho más y mejorar las marcas que ya tenemos en el deporte.

Debemos tener en cuenta que la arginina tiene un efecto directo sobre la producción de la hormona del crecimiento, uno de los mejores anti envejecimiento que existe, ya que es la encargada de hacer que nuestro cuerpo se regenere. En el caso de los deportistas es esencial para conseguir un perfecto desarrollo de la musculatura y así notar los efectos de tantos entrenamientos. A pesar de no estar del todo probado, este exceso de hormona del crecimiento podría representar una amenaza para el páncreas, ya que la sobrecarga en este órgano puede pasarnos factura a la larga.(No exceder de tomas continuadas de más de seis meses).

Muy pocos efectos secundarios se han descrito acerca de la arginina a excepción del mencionado anteriormente, pero podrían existir otros como la costumbre de nuestro cuerpo a recibirla desde fuera y dejar de desarrollar los mecanismos para obtenerla de manera más natural. Algo que a la larga afectará a nuestro desarrollo y más en épocas en las que dejemos de obtener este aminoácido a través de complementos.

Debido a la actividad sanguínea que se desata en el organismo al consumir arginina es necesario que tengamos en cuenta que su consumo no está indicado en determinados casos en los que se padecen enfermedades o afecciones renales, al igual que aquellas personas que tienen tumores. En aquellas personas que hayan padecido herpes en cualquier parte de su cuerpo, la ingesta de este aminoácido puede hacer que el virus se vuelva a activar.

La arginina tiene otras funciones beneficiosas para nuestro organismo como su papel como cicatrizante, ya que con la mejora del riego sanguíneo también ayuda a curar mejor las heridas y las lesiones. También ayuda en la eliminación del exceso de amoniaco del organismo que puede resultar tóxico y nocivo para la salud. Junto a esto debemos destacar el estímulo que ejerce sobre las funciones inmunológicas de nuestro cuerpo
                                   Entrena como nunca con tu pre-entreno

Pero es destacable la importancia que tiene el la secreción de varias hormonas importantes para el crecimiento corporal y muscular como el glucagon, la insulina y la hormona del crecimiento. Todas ellas necesarias si lo que buscamos es conseguir una hipertrofia muscular con el ejercicio que realizamos.

Por estas rezones la arginina puede ser un buen complemento para todos los que realizamos ejercicio y queremos crecer

  • OXIDO NITRICO
El componente primario de estos suplementos suele ser la arginina, un aminoácidos que permite segregar más Oxido nítrico en nuestro organismo, lo cual propicia una dilatación de los vasos sanguíneos y permite llevar más nutrientes a los músculos en los momentos de entrenamiento intenso, eso permite retrasar la fatiga y aumentar el rendimiento, logrando una mayor congestión y en ocasiones parece que los vasos sanguíneos se hagan más voluminosos, lo que, no solo nos permite entrenar más y mejor, si no tener un aspecto más musculosos durante el entrenamiento.

 ¿Que ventajas aportan estos suplementos?

Existen dos variantes diferentes de suplementos con oxido nítrico , con particularidades propias:
-Pre-entrenos de oxido nítrico. Consiste en la combinación de arginina, creatina y excitantes como la cafeína y otros mas. Estos suplementos actúan como un potente potenciador del rendimiento, hace que vayas más excitado y centrado a entrenar, aumenta tu rendimiento en el gimnasio y produce unas mejores sensaciones de congestión. Son muchos los amantes de estos productos por el potente efecto mental y efecto visible sobre la musculatura.Se toman solo antes de un entrenamiento.

-Precursores de oxido nítrico:Productos basados en la arginina que se toman todos los días con el fin de dilatar los vasos sanguíneos y mejorar la cantidad de nutrientes que llega a los músculos. Mejora las congestiones.


                                     CONSIGUE LOS MEJORES RESULTADOS



                          Tu tienda de nutrición deportiva  WWW.COMPRARPROTEINA.COM


    




domingo, 15 de abril de 2012

EFECTOS DE L-CARNITINA Y COMO ACTUA EN NUESTRO ORGANISMO

 Efectos de L-carnitina y como actúa en nuestro organismo

En nuestra Tienda SUPLEMENTOS deportivos todos habéis soñado alguna vez con quemar nuestras grasas de forma mágica y acabar con ellas de una vez por todas. Algo similar podemos conseguir con la carnitina, una sustancia natural que nuestro cuerpo produce, pero que también podemos conseguir con suplementos adecuados.

La cartinita es un aliado ideal para todo el que realiza deporte, y es que su principal función consiste en convertir la grasa de nuestro cuerpo en energía que vamos a aprovechar para realizar nuestra actividad física. Pero no solamente la cartinita es un aliado para la obtención de energía, sino que contiene otros componentes beneficiosos para nuestro organismo.

La principal función de la carnitina es la de transformas las grasas de nuestro organismo en energía. Este proceso se lleva a cabo en nuestras células, concretamente en la mitocondria, que es el horno celular de dónde cada célula obtiene la energía. Lo que hace exactamente la carnitina es incentivar a los ácidos grasos de cadena larga para que se desglosen, se quemen y produzcan energía.
                                
Para este proceso de quema de grasa es esencial la carnitina, y es que lo que hace es conseguir que los ácidos grasos puedan penetrar a través de la membrana de la mitocondria. Tarea que por sí mismos no podrían realizar, y se almacenarían en nuestro organismo a la espera de ser utilizados.

Pero no solamente la carnitina tiene esta importante función, sino que también es un buen antioxidante que protege las células, y es que una vez terminado el proceso de quema de los ácidos grasos en la mitocondria, lo que hace es eliminar los residuos que se han generado con la combustión, y que pueden afectar a la célula. De esta manera lo que hace la carnitina es protegerla de los radicales libres.

Ante todo hay que tener en cuenta que nuestro organismo genera por sí solo carnitina. Podemos obtener la carnitina de los alimentos que comemos, sobre todo de los alimentos de origen animal como la carne roja que contiene altas dosis de este componente en comparación con alimentos como las frutas u hortalizas.

En dietas bajas en carnitina, este defecto se puede suplir tomando carnitina directamente que podemos encontrar en tiendas especializadas y herboristerías. Se suele presentar en cápsulas, líquido (más efectiva y directa)  o polvo, y es recomendable para todo aquel que realice ejercicio, ya que hay que tener en cuenta que solamente quema la grasa cuando nuestro cuerpo requiere energía para realizar alguna actividad concreta.





                 Tu tienda de nutrición deportiva  WWW.COMPRARPROTEINA.COM

                                    

domingo, 8 de abril de 2012

AUMENTA TUS NIVELES DE TESTORONA Y MASA MUSCULAR



Seis maneras de mantener la hormona masculina para potenciar el crecimiento muscular.

La testosterona es la hormona masculina que se encarga de mantener el crecimiento muscular. Sus niveles varían de una persona a otra, lo mismo que las tasas metabólicas. Al igual que algunas personas tienen un metabolismo más rápido, algunos culturistas de una manera natural tienen mayores cantidades de testosterona que otros. Para ganar masa, tienes la responsabilidad de proteger lo que tienes y mantener tus niveles de testosterona sin que disminuya y así sostener el entorno que hace que sea posible el que puedas meter más kilos de músculo.

1 NO ESCATIMES EN CARNE.

Investigaciones demuestran que al contrario que ocurre con una dieta rica en carne, una dieta vegetariana puede ocasionar un descenso en la testosterona y que una dieta más alta en grasas promueve mayores niveles de testosterona que una dieta baja en grasas. La carne contiene colesterol, un precursor para muchas hormonas, incluida la testosterona. La carne roja es rica en zinc el cual es imprescindible para producir testosterona. Incluye esta carne en dos de tus cinco o seis comidas que hagas a diario para mantener tus niveles de testosterona.

2 INCLUYE CARBOHIDRATOS REFINADOS DESPUES DE ENTRENAR.

Tienes que ser consciente de que la comida de después del entrenamiento tiene que ser abundante en carbohidratos simples ( entre 10 y 15 grs por cada kilo de peso muscular ). Esto va a ayudar a la secreción de insulina, cambiando tu metabolismo hacia un estado en el que le será más fácil construir músculo.

Esta es otra de las razones para consumir azúcar después de entrenar, crear un entorno alto de insulina después del entrenamiento suprime el cortisol, la hormona destructora de músculo que hace que tu metabolismo entre en un estado de catabolismo o de pérdida muscular. El tener una concentración alta de cortisol no solo afecta a la pérdida de tejido muscular sino que al mismo tiempo hace que la cantidad de testosterona disminuya. Una adecuada ingesta de carbohidratos después de entrenar puede prevenir el descenso de testosterona debido a niveles altos de cortisol.

3 CONSUME PROTEINA DE SUERO Y GLUTAMINA ANTES DE ENTRENAR.

El suero es una proteína fácil de digerir alta en aminoácidos ramificados ( Bcaa`s ). Un estudio demostró que consumir Bcaa´s antes de una actividad dura ayuda a mantener la testosterona. En términos prácticos, 20 gramos de suero pueden llegar a tener 7 gramos de Bcaa´s que junto a 5 gramos de glutamina ayudaría a moderar el cortisol y mantener la testosterona. Combina el suero y la glutamina con una pequeña cantidad de carbohidratos de lenta asimilación y tómatelo 40 minutos antes de entrenar.



4 AUMENTA EL CONSUMO DE VITAMINA C

Un zumo de naranja es una fuente bastante decente de carbohidratos simples para después de tu entrenamiento, pero a la vez es una fuente vital de vitamina C. Considera el aumentar esto con suplementos de vitamina C. Investigaciones han demostrado que suplementarse con vitamina C puede bajar el nivel de cortisol en levantadores de pesas. Ya sabes la máxima, excesivo cortisol compromete los niveles de testosterona. Toma por lo menos 500 mg de vitamina C por la mañana con tu primera comida, y otros 500 mg al final de la tarde coincidiendo con tu cuarta comida

5 NO SOBREENTRENES

¿ Cómo puedes saber si estas sobre entrenado? Si sigues una dieta alta en calorías la cual incluye por lo menos 2 gramos de proteína por kilo de peso corporal y aún así no aumentas de tamaño, tienes posibilidades de que estés sobre entrenado. Entrenar muy frecuentemente o hacer muchas repeticiones en cada sesión de entrenamiento puede hacer que el cortisol se dispare. Esto en consecuencia, baja la testosterona no dejando que aumentes la masa que buscas con tu entrenamiento. Puede ser difícil de aceptar, pero deberías meter en tu rutina algún día más de descanso y bajar las repeticiones de entrenamiento por grupo muscular. Si haces esto, empezaras a notar ganancias musculares y a recuperarte como resultado del descenso de cortisol y el incremento de niveles de testosterona.



6 SALTATE LOS AEROBICOS

Los ejercicios aeróbicos reducen la testosterona. Cuando lo que pretendemos es reducir la cantidad de grasa corporal, los aeróbicos son una parte importante. Pero si lo queremos es conseguir masa muscular, los aeróbicos pueden llegar a ser contraproducentes aunque estemos hablando de ejercicios moderados, pueden llevarnos hacia la fatiga y el sobreentrenamiento.

Y estas dos situaciones pueden interferir en el crecimiento muscular ya que elevan los niveles de cortisol suprimiendo a la vez los de testosterona.

Mantener los niveles de testosterona es uno de los mejores métodos para el crecimiento muscular. No es una coincidencia que las estrategias para conseguir masa muscular coincidan con aquellas en las que se trata de mantener los niveles de testosterona altos. Comer mucha proteína y seguir un buen programa de nutrición antes y después de cada entrenamiento son los principales pasos a seguir para conseguir estas dos metas. Hay que tener en mente el hecho de estimular los músculos para un completo desarrollo muscular, pero tienes que darles la oportunidad de recuperarse pues es en este momento cuando el crecimiento ocurre.

Por último, añade a tus suplementos vitamina C y bioflavonoides de los que 
hablaremos en otro articulo de nuestro blogs.


Recuerda encontraras todo lo que necesitas en nuestra web comprarproteina.com



domingo, 1 de abril de 2012

ALIMENTOS IMPORTANTES PARA UNA DIETA DE GIMNASIO


Para ganar masa muscular en el gimnasio, la dieta es fundamental. Por ello es necesario que estas dietas contengan alimentos ricos en ciertos nutrientes, de manera tal que sean un complemento eficaz para ganar masa muscular.
Las dietas para ganar músculo en el gimnasio debe ser una dieta que contenga alimentos ricos en proteínas, especialmente animales por tratarse de proteínas de alto valor biológico.

   Uno de los alimentos que no debe faltar en la dieta para el gimnasio es el huevo, especialmente la clara de huevo. El huevo contiene principalmente ovoalbumina y ovomucina, entre otras. Estas proteínas convierten al huevo en el alimento con proteínas de alto valor biológico (tan buena es su proteína que se toma como patrón de referencia para evaluar las proteínas de los demás alimentos).
    Otro de los alimentos que no deben faltar es la carne sin grasas visibles Ej.(pechuga de pavo , pollo, ternera etc.). Estas no sólo contienen proteínas de alto valor biológico, sino que contiene hierro hemínico que permite evitar el cansancio y la fatiga muscular por falta de oxígeno en el músculo.
    El yogur, la leche desnatada y el queso completan los alimentos ricos en proteínas, que además sirven de vehículo para otros alimentos a través de licuados. Los lácteos aportan, además de proteínas, una baja concentración de grasas y calcio, mineral esencial para fortalecer los huesos.
    También es necesario no olvidarse de los alimentos que brindan energía, como por ejemplo los cereales integrales, Avena, las frutas secas y las semillas. Estos alimentos aportan hidratos de carbono complejos que serán la fuente de energía, para poder llevar a cabo la actividad física que necesitas para ganar masa muscular en el gimnasio. Es importante aclarar que también poseen proteínas de origen vegetal, que si bien no son de alto valor biológico, complementan a las proteínas de origen animal.
    De igual modo no hay que dejar de lado las frutas y verduras que no sólo te brindarán energía, sino también vitaminas y minerales necesarios para que las reacciones metabólicas se lleven a cabo con normalidad.Ej platano,manzana, peras, zanahorias, piña.
    Por último los aceites, especialmente los ácidos grasos insaturados, son esenciales para mantener las membranas y las conexiones nerviosas en óptimas condiciones.


Destacamos esta serie de alimentos en combinación dependiendo de los resultados que se quieran obtener.


                    Tu tienda de nutrición deportiva  WWW.COMPRARPROTEINA.COM