WWW.COMPRARPROTEINA.COM

WWW.COMPRARPROTEINA.COM
TU TIENDA DE NUTRICION DEPORTIVA
Mostrando entradas con la etiqueta OFERTAS DE SUPLEMENTACION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OFERTAS DE SUPLEMENTACION. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de diciembre de 2014

CALORÍAS QUE NECESITA TU CUERPO

Las calorías son una unidad para medir la energía que una persona ingiere o gasta. Si quieres perder peso, tienes dos posibilidades: comer menos o hacer más ejercicio.
Para saber cuánta energía necesita tu organismo, tienes que calcular tu metabolismo basal, es decir, la cantidad de energía o de calorías que consumes en reposo absoluto (para mantenerte vivo, por así decirlo). Este valor depende de la edad, del peso corporal y de la condición física, incluida la cantidad de masa muscular (a diferencia del tejido graso, el tejido muscular consume energía en todo momento).
 Con esta fórmula puedes calcular de manera relativamente exacta cuál es tu metabolismo basal:

Hasta 18 años
17,3 x peso corporal en kg + 651

De 19 a 30 años
15,3 x peso corporal en kg + 679

De 31 a 60 años
11,6 x peso corporal en kg + 879

Más de 60 años
13,5 x peso corporal en kg + 487

Ejemplo para una persona de 35 años y 80 kilos de peso:
11.6 x 80 + 879 = 1807 kcal que gasta el organismo en reposo absoluto en 24 horas.
 Cualquier actividad que realices durante el día, ya sea salir de la cama, cepillarte los dientes, subir escaleras, pulsar el botón del ascensor, dar un paseo o hacer deporte, consume una energía adicional que se suma al metabolismo basal. La ventaja de los deportes de resistencia es que consumen una cantidad de energía relativamente grande. Eso te permite comer más sin engordar, o bien adelgazar aunque comas lo mismo.

                                              



                         Tu tienda de nutrición deportiva  WWW.COMPRARPROTEINA.COM




domingo, 24 de marzo de 2013

ALIMENTOS Y SUSTANCIA QUEMAGRASA

¿Qué son los alimentos quemagrasa?

Ya lo anunciamos hace unos días en redes OFERTAS PROTEINAS la clave para saber en primer lugar que debemos establecer, qué se entiende popularmente como  alimentos quemagrasa, y que entendemos los expertos en nutrición por tal acepción.

La denominación de alimentos quemagrasa o comida quemagrasa proviene de su traducción del inglés "fat burning foods", como popularización de alimentos con calorías negativas (negative calories foods).

 Es importante saber  que algunos alimentos contienen menos calorías que las que el organismo necesita para los procesos de digestión y procesamiento dicho alimento, de tal forma que su consumo produciría gasto de energía y, por tanto, pérdida de peso.

Por ejemplo, según ésta idea 40 g. de apio contienen sólo 7 Kcal. pero la digestión de esa cantidad por el organismo precisa de 30 Kcal; es decir al final se produce un balance negativo de 23 Kcal, que el cuerpo gastaría.

Entre los alimentos destacados con dichas propiedades quemagrasas son: lechuga, endibias, cebolla, espárragos, calabacín, calabaza, pepino, ajo, espinacas, manzana, los cítricos, frambuesas y fresas, arándanos, papaya y mango.

Entre los alimentos quemagrasas destacan, entre otros, los cítricos.
Teoría de las calorías negativas

En realidad la teoría de las calorías negativas es una interpretación
No existen, entonces, alimentos con calorías negativas y/o con propiedades quemagrasa, ya que tanto la denominación como su base fisiológica son erróneas en sí mismas.

Otro uso de "alimentos quemagrasa" ampliamente utilizada en el ámbito popular es para aquellas sustancias (la mayoría derivadas de plantas) que pueden participar activamente en los procesos de digestión (con estimulo del peristaltismo o incremento de la sensación de saciedad), renal (incremento de la diuresis facilitando la eliminación de líquidos) o facilitando algunos procesos metabólicos (como el de la glucosa o el tiroideo).

Muchas de estas sustancias podrían ser efectivas regulando discretamente la ingesta de alimento por su alto contenido en fibra, o en el drenaje de líquidos por su actividad diurética; su efectividad en la pérdida de peso sólo se basa en su utilización como tratamiento de ayuda en dietas hipocalóricas controladas, y no como sustancias que faciliten en sí mismos la lipólisis (destrucción de las grasas) o reduzcan la lipogénesis (fabricación de grasa) por el organismo.


Sustancias quemagrasas

Entre las sustancias conocidas popularmente como quemagrasas están:

    Alcachofa (drenante, estimulante de la secreción biliar, discretamente laxante).
    Papaya (facilita la digestión).
    Piña o ananás (facilita las digestiones y ligeramente diurético).
    Camilina o té (estimulante y diurético).
    Citrus aurantium o naranja amarga (dudosa efectividad sobre el incremento del gasto energético).
    Fucus vesiculosos y espirulina (algas ricas en proteínas y minerales, diuréticas y reguladoras del apetito, por su alto contenido en yodo facilitarían el correcto funcionamiento del tiroides acelerando el metabolismo).
    Garcinia cambogia (purgante, y reductora del apetito).
    Guaraná (estimulante y fortificante por su alto contenido en cafeína que estimularía el metabolismo).
    Ortosifón (diurético).
    Reina de los prados (depurativa y drenante de líquidos).
    Karaya (saciante, mejora el estreñimiento).
    Vellosilla (depurativa y drenante).
    Fisolina (por ser muy rica en fibra es saciante y podría retardar la absorción intestinal de azúcares).
    Glucomanano y chitosano (forman un gel denso en el intestino produciendo saciedad y reduciendo discretamente la absorción de grasa y azúcares de los alimentos).
El té tiene propiedades estimulantes y diuréticas

En la actualidad se han puesto de moda otras sustancias como potentes quemagrasa, entre éstas destacan la L-Carnitina y el ácido linoleico conjugado.

La L-carnitina es una sustancia que favorece el paso de los ácidos grasos al interior de las células para ser utilizados como combustible. Debido a ésta función, la utilización de altas dosis de L-carnitina produciría una mayor utilización de las grasas como fuente de energía frente a los azúcares provocando pérdida de masa grasa, reduciendo la fatiga muscular y el tiempo de recuperación tras el ejercicio, de ahí que se haya puesto de moda en deportistas.

En primer lugar habría que decir que la L-carnitina puede ser sintetizada (fabricada) por el organismo, de ahí que su deficiencia sea extremadamente rara en nuestro medio; una dieta equilibrada contiene más cantidades de L-carnitina de la que es necesaria diariamente, ya que es fácilmente obtenida de algunos productos animales (fundamentalmente carnes de cordero, vaca y oveja) mientras que es muy escasa en frutas y vegetales.

Ácido linoleico conjugado o CLA


El ácido linoleico conjugado o CLA en nuestra Tienda DE PROTEINAS es un ácido graso esencial (el organismo no es capaz de producirlo por sí mismo y necesita incorporarlo por medio de los alimentos) muy abundante en productos de origen animal (sobre todo de rumiantes) y menor en aceite de semillas y cereales (maíz, soja, girasol).

Las cualidades atribuidas al CLA son múltiples, y destacan su efecto negativo sobre la masa grasa corporal, la glucosa y los lípidos (colesterol y triglicéridos), y sus efectos beneficiosos en el incremento de las defensas y capacidad antioxidante (lo que podría reducir la incidencia de algunos tumores). De éstos el que más interés despierta es su capacidad para reducir la masa grasa, aunque los resultados de distintos estudios científicos son controvertidos.

En los estudios favorables al CLA, se produce una disminución modesta (cercana al 4%) de la masa grasa y reducción del perímetro de la cintura sin disminución del peso total, con un uso de al menos 4 semanas de CLA.

Aunque puede ser prometedor, los estudios todavía no han demostrado que el uso de CLA en personas con obesidad o sobrepeso deba ser justificado de forma rutinaria.


Quemar grasa es posible ¡AQUI TIENES TU RESPUESTA!

domingo, 23 de septiembre de 2012

CROSSFIT PARTE III ENTRENA CON TU PESO


ENTRENAMIENTO CROSSFIT PARTE III

EN Tienda SUPLEMENTOS deportivos QUEREMOS QUE TRABAJEIS CON TU PROPIO PESO Y CONSIGAIS EL OBJETIVO.

Está compuesto por cuatro ejercicios, y el objetivo principal es completar 5 series en cada ejercicio. Si debido a que estamos poco acostumbrados al entrenamiento, o a los ejercicios que debemos hacer, no nos sentimos capaces de completar las 5 series, debemos como mínimo completar 3. La estructura del entrenamiento es la siguiente:

5 a 20 Dominadas

10 a 30 Flexiones de Brazos

15 a 40 Abdominales

20 a 50 Sentadillas


Primero haremos las dominadas, seguidas inmediatamente por las flexiones de brazos, seguidas por los abdominales, seguidos por las sentadillas. Esto es una serie. Dependiendo de nuestra condición física eligiremos un número de repeticiones u otro. Por ejemplo, si consideramos que estamos en muy buena forma haremos 20 dominadas, 30 flexiones de brazos, 40 abdominales, y 50 sentadillas. Si por el contrario estamos empezando a entrenar haremos la versión de 5 dominadas, 10 flexiones de brazos, 15 abdominales y 20 sentadillas.



EN Tienda de NUTRICION TE ACONSEJAMOS AGARRE ABIERTO PARA  CRECER TU DORSAL



Tras cada serie descansamos 3 minutos. Aparte del objetivo de series a completar debemos ejecutar cada serie lo más rápido posible, sin descansar entre ejercicios. De suma importancia es el rango de movimiento. Por ejemplo en la dominada debemos tener los brazos totalmente extendidos en la parte más baja del movimiento, y la barbilla por encima de la barra en la parte más alta. Si nunca hemos hecho una dominada podemos buscar una barra más baja y colocar los pies en el suelo.

En las flexiones de brazos los brazos totalmente extendidos en la parte más alta del movimiento, y el pecho tocando el suelo en la parte más baja.

En los abdominales debemos tener toda la espalda y hombros tocando el suelo en la parte más baja del movimiento, y, con las manos a los lados de la cabeza (NUNCA detrás, tirando de la cabeza), las muñecas deben acercarse lo máximo posible o incluso tocar las rodillas, que deben estar flexionadas, y los pies sujetos por unas mancuernas o similar.

Y en las sentadillas nuestro cuerpo debe estar totalmente estirado en la parte más alta, y la cadera debe quedar por debajo de la rodilla en la parte más baja.

De esta forma, trabajando el 100% del rango de movimiento de una articulación, haremos un mayor esfuerzo de la cual conseguiremos una mayor respuesta adaptiva, haciendo que el entrenamiento sea más eficiente.

Si es la primera vez que hace un entrenamiento de este tipo lo mejor será que se concentre en la correcta técnica y no se preocupen tanto por la intensidad del entrenamiento. Si ya conoce bien los movimientos, los ejecuta bien, y ha entrenado a intensidades altas puede intentar empujar sus límites aún más.
Este tipo de entrenamientos está estipulado realizarlos en un máximo de 25-30 minutos dependiendo de la forma física de la persona que lo realice.

Aprovecha está oferta en nuestra web 3 kg de proteinas de la mayor calidad al mejor precio.



                                Tu tienda de nutrición deportiva  WWW.COMPRARPROTEINA.COM

martes, 28 de agosto de 2012

INICIO AL CROSSFIT NUEVO ENTRENO PARTE 1


QUÉ ES CROSSFIT?
CrossFit es un programa de fuerza y acondicionamiento físico Total, que se basa en el incremento de las diez capacidades físicas más reconocidas por los especialistas en el entrenamiento deportivo:

1. Resistencia cardio-respiratoria
2. Resistencia muscular
3. Fuerza
4. Flexibilidad
5. Potencia          6. Velocidad
7. Coordinación
8. Agilidad
9. Equilibrio
10. Precisión

El objetivo de CrossFit es desarrollar al máximo el rendimiento en todas y cada una de estas áreas físicas, y no realizar un programa especifico de entrenamiento. Por eso solemos decir que nuestra especialidad es no especializarnos.

El CrossFit es un sistema de entrenamiento y acondicionamiento físico cuya metodología se basa en movimientos funcionales en constante variación y ejecutados a alta intensidad. Movimientos locomotrices naturales, multiarticulares, efectivos y eficientes. Entrena los patrones de movimiento naturales y no los músculos de forma aislada.

Todos estos conceptos han sido difundidos por Greg Glassman, el creador de CrossFit en los Estados Unidos desde el año 2001. Gracias a su gran experiencia como gimnasta y entrenador, ha desarrollado el sistema de entrenamiento más efectivo del mundo.

Se busca crear un atleta entrenado en todas las capacidades físicas. Por ende, en un programa de CrossFit existen diversos y variados tipos de entrenamiento que comprenden una mejora en la resistencia cardio-respiratoria, resistencia muscular, fuerza, flexibilidad, potencia, velocidad, coordinación, agilidad, equilibrio y precisión.


En qué se diferencia CrossFit de los demás programas de entrenamiento una de sus principales trabajar con nuestro propio peso en cada Prueba/Ejercicio,

1) Todos los ejercicios que utiliza son funcionales.
2) Las sesiones de entrenamiento son de alta intensidad y de corta duración.
3) La programación es creativa y constantemente variada.
4) Cada entrenamiento tiene un componente motivador de superación personal
5) Trabajamos con nuestro propio peso y peso libre.


Síguenos y descubrirás cuales son estos ejercicios y pruebas para conseguir el cuerpo deseado.


                             Tu tienda de nutrición deportiva  WWW.COMPRARPROTEINA.COM