WWW.COMPRARPROTEINA.COM

WWW.COMPRARPROTEINA.COM
TU TIENDA DE NUTRICION DEPORTIVA

miércoles, 4 de julio de 2012

CONSIGUE DEFINIR "varios consejos para definir"


 En COMPRAR PROTEINAS queremos daros ese empujón final para terminar definiendo tus músculos de cara a verano.

La definición consiste en eliminar la capa de grasa que recubre el músculo y no lo deja al descubierto. Es por ello que para conseguirlo tenemos que cambiar nuestra rutina habitual de entrenamiento y debemos comenzar con una nueva que nos ayude a obtener lo que buscamos. Lo que la mayoría de la gente hace habitualmente son superseries con poco peso, que no definen de igual manera que con otras técnicas.

Casi todo el mundo cuando quiere aumentar su definición muscular suele disminuir la intensidad de los entrenamientos. A partir de ahora las rutinas pasarán a ser de series descendentes de 8 o 6 repeticiones a ser series de 12 o 15 repeticiones. El peso se disminuye, y la rapidez de ejecución de los ejercicios aumenta pasando de concentrar mucho en cada serie a hacer un ejercicio rápido centrado en quemar más calorías.

Esta técnica suele ser la habitual, pero a pesar de bajar el peso seguimos entrenando con pesas y aumentando la masa muscular, mientras que la quema de calorías y por lo tanto la definición muscular no llega a ser del todo efectiva. Sí que es cierto que trabajar con pesas quema muchas calorías y mantiene activo el metabolismo durante horas con lo que el consumo calórico es más alto. Pero con esta práctica solamente no conseguimos una definición correcta.

Para alcanzar nuestra meta es importante, incluso más que cambiar la forma de entrenar, realizar ejercicios aeróbicos que nos ayuden a quemar más calorías y eliminar de esta manera un mayor número de grasa de los músculos. Es imprescindible para definir realizar sesiones de ejercicio aeróbico mezcladas con el entrenamiento con peso. De esta manera obtendremos un músculo de mayor calidad, con más fibra y menos grasa, y por lo tanto más definido.

Un punto importante que no debemos descuidar es la dieta casi un 60% de tus resultados, primordial a la hora de conseguir una definición completa, y es que tenemos que eliminar los alimentos ricos en grasas saturadas. Si queremos que nuestros músculos sean visibles es importante ingerir alimentos ricos en proteínas de alta calidad biológica y bajos en grasas. También es aconsejable moderar la ingesta de hidratos de carbono que nos ayudaran a retener menos líquidos, aunque podemos notar un descenso de la energía.

No debemos olvidar que la genética juega un papel importante en la forma de nuestro cuerpo, y hay personas que consiguen resultados muy rápido con poco esfuerzo y otros a los que nos cuesta más.

Y no olvides suplementar tu dieta con nuestra ayuda en nuestra web Tienda NUTRICION deportiva

domingo, 20 de mayo de 2012

Los efectos de la ARGININA Y N.O

 


  EFECTOS DE LA ARGININA Y EL OXIDO NITRICO


  • ARGININA
La arginina es una sustancia totalmente natural, pero tomada como complemento aumentará sus efectos en el organismo. Muchas personas la toman como ayuda a la hora de rendir más, ya que ayuda a aumentar el riego sanguíneo y la cantidad de óxido nítrico en sangre, algo que a la larga nos servirá para rendir mucho más y mejorar las marcas que ya tenemos en el deporte.

Debemos tener en cuenta que la arginina tiene un efecto directo sobre la producción de la hormona del crecimiento, uno de los mejores anti envejecimiento que existe, ya que es la encargada de hacer que nuestro cuerpo se regenere. En el caso de los deportistas es esencial para conseguir un perfecto desarrollo de la musculatura y así notar los efectos de tantos entrenamientos. A pesar de no estar del todo probado, este exceso de hormona del crecimiento podría representar una amenaza para el páncreas, ya que la sobrecarga en este órgano puede pasarnos factura a la larga.(No exceder de tomas continuadas de más de seis meses).

Muy pocos efectos secundarios se han descrito acerca de la arginina a excepción del mencionado anteriormente, pero podrían existir otros como la costumbre de nuestro cuerpo a recibirla desde fuera y dejar de desarrollar los mecanismos para obtenerla de manera más natural. Algo que a la larga afectará a nuestro desarrollo y más en épocas en las que dejemos de obtener este aminoácido a través de complementos.

Debido a la actividad sanguínea que se desata en el organismo al consumir arginina es necesario que tengamos en cuenta que su consumo no está indicado en determinados casos en los que se padecen enfermedades o afecciones renales, al igual que aquellas personas que tienen tumores. En aquellas personas que hayan padecido herpes en cualquier parte de su cuerpo, la ingesta de este aminoácido puede hacer que el virus se vuelva a activar.

La arginina tiene otras funciones beneficiosas para nuestro organismo como su papel como cicatrizante, ya que con la mejora del riego sanguíneo también ayuda a curar mejor las heridas y las lesiones. También ayuda en la eliminación del exceso de amoniaco del organismo que puede resultar tóxico y nocivo para la salud. Junto a esto debemos destacar el estímulo que ejerce sobre las funciones inmunológicas de nuestro cuerpo
                                   Entrena como nunca con tu pre-entreno

Pero es destacable la importancia que tiene el la secreción de varias hormonas importantes para el crecimiento corporal y muscular como el glucagon, la insulina y la hormona del crecimiento. Todas ellas necesarias si lo que buscamos es conseguir una hipertrofia muscular con el ejercicio que realizamos.

Por estas rezones la arginina puede ser un buen complemento para todos los que realizamos ejercicio y queremos crecer

  • OXIDO NITRICO
El componente primario de estos suplementos suele ser la arginina, un aminoácidos que permite segregar más Oxido nítrico en nuestro organismo, lo cual propicia una dilatación de los vasos sanguíneos y permite llevar más nutrientes a los músculos en los momentos de entrenamiento intenso, eso permite retrasar la fatiga y aumentar el rendimiento, logrando una mayor congestión y en ocasiones parece que los vasos sanguíneos se hagan más voluminosos, lo que, no solo nos permite entrenar más y mejor, si no tener un aspecto más musculosos durante el entrenamiento.

 ¿Que ventajas aportan estos suplementos?

Existen dos variantes diferentes de suplementos con oxido nítrico , con particularidades propias:
-Pre-entrenos de oxido nítrico. Consiste en la combinación de arginina, creatina y excitantes como la cafeína y otros mas. Estos suplementos actúan como un potente potenciador del rendimiento, hace que vayas más excitado y centrado a entrenar, aumenta tu rendimiento en el gimnasio y produce unas mejores sensaciones de congestión. Son muchos los amantes de estos productos por el potente efecto mental y efecto visible sobre la musculatura.Se toman solo antes de un entrenamiento.

-Precursores de oxido nítrico:Productos basados en la arginina que se toman todos los días con el fin de dilatar los vasos sanguíneos y mejorar la cantidad de nutrientes que llega a los músculos. Mejora las congestiones.


                                     CONSIGUE LOS MEJORES RESULTADOS



                          Tu tienda de nutrición deportiva  WWW.COMPRARPROTEINA.COM


    




domingo, 6 de mayo de 2012

ENTRENAMIENTO DEFINICION PARA 5 DIAS SEMANA


Con nuestro entrenamiento de definición llegarás en condiciones óptimas y bajarás el peso sobrante para marcar tus músculos.

DIA 1

    TRISERIE                                          Series          Rep.
    Pres inclinado con mancuernas             4                 10
    Aperturas en banco inclinado                4                 10
    Jalones al pecho con agarre invertido    4                 10
    TRISERIE                                          Series          Rep.
    Aperturas horizontales                          3                  10
    Pullover                                                 3                  10
    Jalones trasnuca agarre cerrado            3                  10
    TRISERIE                                          Series          Rep.
    Pres declinado                                       3                  10
    Aperturas en poleas inferiores              3                  10
    Jalones brazos rectos                            3                  10

DIA 2

    SUPERSERIE                                   Series             Rep.
    Curl mancuernas                                  4                     10
    Jalones en polea                                   4                     10
    SUPERSERIE                                   Series              Rep.
    Curl Concentrado                                 3                     10
    Patadas triceps                                      3                     10
    SUPERSERIE                                   Series              Rep.
    Curl Martillo                                        3                      10
    Fondos entre bancos                            3                      10



DIA 3



    SUPERSERIE                                Series     Rep.
    Pres militar sentado                          4              10
    Encogimientos de hombros              4              15
    SUPERSERIE                                Series     Rep.
    Elevaciones laterales                         3             10
    Elevaciones frontales                        3             10
    SUPERSERIE                                               Series     Rep.
    Elevaciones frontales isométricas                  3              10
    Elevaciones posteriores en banco inclinado  3             10
    SUPERSERIE                                 Series     Rep.
    Extensiones de cuadriceps                4              15
    Curl femoral                                      4              15
   
    SUPERSERIE                                 Series     Rep.
    Tijeras                                                4             15
    Peso muerto                                       4             15
    SUPERSERIE                                 Series     Rep.
    Hiperextensiones                                5            20
    Elevaciones gemelos                          5            20

DIA 4

    SUPERSERIE                                  Series        Rep.
    Pres banca con mancuernas                4                15
    Jalones al frente en V                         4                15
    SUPERSERIE                                   Series      Rep.
    Aperturas en banco inclinado             4               15
    Remo con mancuerna                         4               15
    SUPERSERIE                                   Series       Rep.
    Fondos en suelo                                  3              Máximo
    Dominadas                                          3               20

DIA 5

    SUPERSERIE                                 Series    Rep.
    Curl en polea alta                              5             15
    Extensiones barra z sentado              5             15
    SUPERSERIE                                 Series    Rep.
    Curl concentración                            5             15
    Rompecocos                                      5             15


             Tu tienda de nutrición deportiva  WWW.COMPRARPROTEINA.COM

domingo, 22 de abril de 2012

ENTRENAMIENTO DE DEFINICIÓN

 

RUTINA DE ENTREANMIENTO DE DEFINICIÓN 1


En comprarproteina Tienda SUPLEMENTOS deportivos comenzamos con el entreno de cara a verano, con  definición esta es una de las rutinas que cargaremos a lo largo de la semana.


- DIA 1

    TRISERIE 1                                          Rep.
    Pres banca inclinado                               6
    Pres de banca                                          12
    Pres inclinado con mancuernas              25
    Descansar 10 segundos al cambiar de ejercicio.Descansar dos minutos al acabar los     tres ejercicios y repetir la triserie 3 veces
    TRISERIE 2                                           Rep.
    Dominadas                                               6
    Remo con barra                                       12
    Remo sentado en polea baja                    25
    Descansar 10 segundos al cambiar de ejercicio. Descansar dos minutos al acabar los tres ejercicios y repetir la triserie 3 veces

- DIA 2

    TRISERIE 1                                          Rep.
    Sentadilla                                                6
    Tijeras                                                     12
    Extensiones                                             25
    Descansar 10 segundos al cambiar de ejercicio.Descansar dos minutos al acabar los tres ejercicios y repetir la triserie 3 veces
    TRISERIE 2                                          Rep.
    Curl femoral                                            6
    Peso muerto piernas rígidas                    12
    Hiperextensiones                                     25
    Descansar 10 segundos al cambiar de ejercicio.Descansar dos minutos al acabar los tres ejercicios y repetir la triserie 3 veces



DIA 3

Descanso


- DIA 4


    TRISERIE 1                                       Rep.
    Pres militar sentado                             6
    Elevaciones laterales sentado              12
    Elevaciones en polea                           25
    Descansar 10 segundos al cambiar de ejercicio.Descansar dos minutos al acabar los tres ejercicios y repetir la triserie 3 veces
    TRISERIE 2                                                     Rep.
    Fondos en paralelas                                            6
    Pres francés                                                        12
    Jalones en polea                                                 25
    Descansar 10 segundos al cambiar de ejercicio.Descansar dos minutos al acabar los tres ejercicios y repetir la triserie 3 veces
    TRISERIE 3                                                       Rep.
    Curl bíceps mancuerna en banco inclinado          6
    Curl con barra                                                       12
    Curl en polea baja                                                 25
    Descansar 10 segundos al cambiar de ejercicio. Descansar dos minutos al acabar los tres ejercicios y repetir la triserie 3 veces 


                Tu tienda de nutrición deportiva  WWW.COMPRARPROTEINA.COM




domingo, 15 de abril de 2012

EFECTOS DE L-CARNITINA Y COMO ACTUA EN NUESTRO ORGANISMO

 Efectos de L-carnitina y como actúa en nuestro organismo

En nuestra Tienda SUPLEMENTOS deportivos todos habéis soñado alguna vez con quemar nuestras grasas de forma mágica y acabar con ellas de una vez por todas. Algo similar podemos conseguir con la carnitina, una sustancia natural que nuestro cuerpo produce, pero que también podemos conseguir con suplementos adecuados.

La cartinita es un aliado ideal para todo el que realiza deporte, y es que su principal función consiste en convertir la grasa de nuestro cuerpo en energía que vamos a aprovechar para realizar nuestra actividad física. Pero no solamente la cartinita es un aliado para la obtención de energía, sino que contiene otros componentes beneficiosos para nuestro organismo.

La principal función de la carnitina es la de transformas las grasas de nuestro organismo en energía. Este proceso se lleva a cabo en nuestras células, concretamente en la mitocondria, que es el horno celular de dónde cada célula obtiene la energía. Lo que hace exactamente la carnitina es incentivar a los ácidos grasos de cadena larga para que se desglosen, se quemen y produzcan energía.
                                
Para este proceso de quema de grasa es esencial la carnitina, y es que lo que hace es conseguir que los ácidos grasos puedan penetrar a través de la membrana de la mitocondria. Tarea que por sí mismos no podrían realizar, y se almacenarían en nuestro organismo a la espera de ser utilizados.

Pero no solamente la carnitina tiene esta importante función, sino que también es un buen antioxidante que protege las células, y es que una vez terminado el proceso de quema de los ácidos grasos en la mitocondria, lo que hace es eliminar los residuos que se han generado con la combustión, y que pueden afectar a la célula. De esta manera lo que hace la carnitina es protegerla de los radicales libres.

Ante todo hay que tener en cuenta que nuestro organismo genera por sí solo carnitina. Podemos obtener la carnitina de los alimentos que comemos, sobre todo de los alimentos de origen animal como la carne roja que contiene altas dosis de este componente en comparación con alimentos como las frutas u hortalizas.

En dietas bajas en carnitina, este defecto se puede suplir tomando carnitina directamente que podemos encontrar en tiendas especializadas y herboristerías. Se suele presentar en cápsulas, líquido (más efectiva y directa)  o polvo, y es recomendable para todo aquel que realice ejercicio, ya que hay que tener en cuenta que solamente quema la grasa cuando nuestro cuerpo requiere energía para realizar alguna actividad concreta.





                 Tu tienda de nutrición deportiva  WWW.COMPRARPROTEINA.COM

                                    

domingo, 8 de abril de 2012

AUMENTA TUS NIVELES DE TESTORONA Y MASA MUSCULAR



Seis maneras de mantener la hormona masculina para potenciar el crecimiento muscular.

La testosterona es la hormona masculina que se encarga de mantener el crecimiento muscular. Sus niveles varían de una persona a otra, lo mismo que las tasas metabólicas. Al igual que algunas personas tienen un metabolismo más rápido, algunos culturistas de una manera natural tienen mayores cantidades de testosterona que otros. Para ganar masa, tienes la responsabilidad de proteger lo que tienes y mantener tus niveles de testosterona sin que disminuya y así sostener el entorno que hace que sea posible el que puedas meter más kilos de músculo.

1 NO ESCATIMES EN CARNE.

Investigaciones demuestran que al contrario que ocurre con una dieta rica en carne, una dieta vegetariana puede ocasionar un descenso en la testosterona y que una dieta más alta en grasas promueve mayores niveles de testosterona que una dieta baja en grasas. La carne contiene colesterol, un precursor para muchas hormonas, incluida la testosterona. La carne roja es rica en zinc el cual es imprescindible para producir testosterona. Incluye esta carne en dos de tus cinco o seis comidas que hagas a diario para mantener tus niveles de testosterona.

2 INCLUYE CARBOHIDRATOS REFINADOS DESPUES DE ENTRENAR.

Tienes que ser consciente de que la comida de después del entrenamiento tiene que ser abundante en carbohidratos simples ( entre 10 y 15 grs por cada kilo de peso muscular ). Esto va a ayudar a la secreción de insulina, cambiando tu metabolismo hacia un estado en el que le será más fácil construir músculo.

Esta es otra de las razones para consumir azúcar después de entrenar, crear un entorno alto de insulina después del entrenamiento suprime el cortisol, la hormona destructora de músculo que hace que tu metabolismo entre en un estado de catabolismo o de pérdida muscular. El tener una concentración alta de cortisol no solo afecta a la pérdida de tejido muscular sino que al mismo tiempo hace que la cantidad de testosterona disminuya. Una adecuada ingesta de carbohidratos después de entrenar puede prevenir el descenso de testosterona debido a niveles altos de cortisol.

3 CONSUME PROTEINA DE SUERO Y GLUTAMINA ANTES DE ENTRENAR.

El suero es una proteína fácil de digerir alta en aminoácidos ramificados ( Bcaa`s ). Un estudio demostró que consumir Bcaa´s antes de una actividad dura ayuda a mantener la testosterona. En términos prácticos, 20 gramos de suero pueden llegar a tener 7 gramos de Bcaa´s que junto a 5 gramos de glutamina ayudaría a moderar el cortisol y mantener la testosterona. Combina el suero y la glutamina con una pequeña cantidad de carbohidratos de lenta asimilación y tómatelo 40 minutos antes de entrenar.



4 AUMENTA EL CONSUMO DE VITAMINA C

Un zumo de naranja es una fuente bastante decente de carbohidratos simples para después de tu entrenamiento, pero a la vez es una fuente vital de vitamina C. Considera el aumentar esto con suplementos de vitamina C. Investigaciones han demostrado que suplementarse con vitamina C puede bajar el nivel de cortisol en levantadores de pesas. Ya sabes la máxima, excesivo cortisol compromete los niveles de testosterona. Toma por lo menos 500 mg de vitamina C por la mañana con tu primera comida, y otros 500 mg al final de la tarde coincidiendo con tu cuarta comida

5 NO SOBREENTRENES

¿ Cómo puedes saber si estas sobre entrenado? Si sigues una dieta alta en calorías la cual incluye por lo menos 2 gramos de proteína por kilo de peso corporal y aún así no aumentas de tamaño, tienes posibilidades de que estés sobre entrenado. Entrenar muy frecuentemente o hacer muchas repeticiones en cada sesión de entrenamiento puede hacer que el cortisol se dispare. Esto en consecuencia, baja la testosterona no dejando que aumentes la masa que buscas con tu entrenamiento. Puede ser difícil de aceptar, pero deberías meter en tu rutina algún día más de descanso y bajar las repeticiones de entrenamiento por grupo muscular. Si haces esto, empezaras a notar ganancias musculares y a recuperarte como resultado del descenso de cortisol y el incremento de niveles de testosterona.



6 SALTATE LOS AEROBICOS

Los ejercicios aeróbicos reducen la testosterona. Cuando lo que pretendemos es reducir la cantidad de grasa corporal, los aeróbicos son una parte importante. Pero si lo queremos es conseguir masa muscular, los aeróbicos pueden llegar a ser contraproducentes aunque estemos hablando de ejercicios moderados, pueden llevarnos hacia la fatiga y el sobreentrenamiento.

Y estas dos situaciones pueden interferir en el crecimiento muscular ya que elevan los niveles de cortisol suprimiendo a la vez los de testosterona.

Mantener los niveles de testosterona es uno de los mejores métodos para el crecimiento muscular. No es una coincidencia que las estrategias para conseguir masa muscular coincidan con aquellas en las que se trata de mantener los niveles de testosterona altos. Comer mucha proteína y seguir un buen programa de nutrición antes y después de cada entrenamiento son los principales pasos a seguir para conseguir estas dos metas. Hay que tener en mente el hecho de estimular los músculos para un completo desarrollo muscular, pero tienes que darles la oportunidad de recuperarse pues es en este momento cuando el crecimiento ocurre.

Por último, añade a tus suplementos vitamina C y bioflavonoides de los que 
hablaremos en otro articulo de nuestro blogs.


Recuerda encontraras todo lo que necesitas en nuestra web comprarproteina.com



domingo, 1 de abril de 2012

ALIMENTOS IMPORTANTES PARA UNA DIETA DE GIMNASIO


Para ganar masa muscular en el gimnasio, la dieta es fundamental. Por ello es necesario que estas dietas contengan alimentos ricos en ciertos nutrientes, de manera tal que sean un complemento eficaz para ganar masa muscular.
Las dietas para ganar músculo en el gimnasio debe ser una dieta que contenga alimentos ricos en proteínas, especialmente animales por tratarse de proteínas de alto valor biológico.

   Uno de los alimentos que no debe faltar en la dieta para el gimnasio es el huevo, especialmente la clara de huevo. El huevo contiene principalmente ovoalbumina y ovomucina, entre otras. Estas proteínas convierten al huevo en el alimento con proteínas de alto valor biológico (tan buena es su proteína que se toma como patrón de referencia para evaluar las proteínas de los demás alimentos).
    Otro de los alimentos que no deben faltar es la carne sin grasas visibles Ej.(pechuga de pavo , pollo, ternera etc.). Estas no sólo contienen proteínas de alto valor biológico, sino que contiene hierro hemínico que permite evitar el cansancio y la fatiga muscular por falta de oxígeno en el músculo.
    El yogur, la leche desnatada y el queso completan los alimentos ricos en proteínas, que además sirven de vehículo para otros alimentos a través de licuados. Los lácteos aportan, además de proteínas, una baja concentración de grasas y calcio, mineral esencial para fortalecer los huesos.
    También es necesario no olvidarse de los alimentos que brindan energía, como por ejemplo los cereales integrales, Avena, las frutas secas y las semillas. Estos alimentos aportan hidratos de carbono complejos que serán la fuente de energía, para poder llevar a cabo la actividad física que necesitas para ganar masa muscular en el gimnasio. Es importante aclarar que también poseen proteínas de origen vegetal, que si bien no son de alto valor biológico, complementan a las proteínas de origen animal.
    De igual modo no hay que dejar de lado las frutas y verduras que no sólo te brindarán energía, sino también vitaminas y minerales necesarios para que las reacciones metabólicas se lleven a cabo con normalidad.Ej platano,manzana, peras, zanahorias, piña.
    Por último los aceites, especialmente los ácidos grasos insaturados, son esenciales para mantener las membranas y las conexiones nerviosas en óptimas condiciones.


Destacamos esta serie de alimentos en combinación dependiendo de los resultados que se quieran obtener.


                    Tu tienda de nutrición deportiva  WWW.COMPRARPROTEINA.COM