WWW.COMPRARPROTEINA.COM

WWW.COMPRARPROTEINA.COM
TU TIENDA DE NUTRICION DEPORTIVA

domingo, 20 de enero de 2013

CIRCUITO QUEMAGRASAS 1000 KCAL

CIRCUITO QUEMAGRASAS HASTA 1000 Kcal por entreno.

Te proponemos un circuito completísimo para ponerte en forma para este verano. Parece que es pronto, pero cuanto antes empieces, mejor. Solo te quedan seis meses para lucir tu cuerpo ideal.
El plan que te proponemos en comprarproteína Tienda de NUTRICION consta de 2 bloques de entrenamiento que debes de alternar. Se trata de un entrenamiento en circuito (haciendo todos los ejercicios seguidos), en el que debes de descansar lo mínimo posible entre ejercicio y ejercicio.

Y para calentar antes de este circuito te recomendamos 15-25 minutos en la máquina de remo

Una vez acabes los 5 ejercicios, repite el circuito dos veces, haciendo un total de 3 series.
Como verás, hemos nombrado cada bloque de ejercicios A y B. La manera que debes de realizar este programa es:

1-Primera semana
-       Entrenamiento A: Lunes y viernes
-       Entrenamiento B: Miércoles
2-Segunda semana
-       Entrenamiento B: Lunes y viernes
-       Entrenamiento A: Miércoles
Y así sucesivamente.

Entrenamiento A

1             Puente sobre los codos (30 seg) (Abdominales)
Posición de hacer flexiones. Colocando los codos flexionados y los antebrazos apoyados en el suelo. Mantén el cuerpo recto con los músculos del tronco tensos, aguanta la posición.

2         Step cruzado con mancuernas (8 a 10 repeticiones por cada pierna) (Pierna)
Con la ayuda de dos mancuernas coloca un step o un banco a tu izquierda. Coloca el pie derecho encima del banco e imp˙lsate para subir. Regresa a la posición inicial. Una vez hayas acabado las repeticiones repite con la pierna izquierda.

 3             Elevaciones en Y con el tronco inclinado (10 a 12 repeticiones) (Hombro)
Con dos mancuernas, dóblate por la cintura hasta mantenerte paralelo al suelo. Maten las rodillas flexionadas y los brazos en vertical. Levanta los brazos dibujando una Y (formando 30 grados) manteniéndolos alineados con el tronco. Mantén los brazos un instante y vuelve a la posición inicial.
  
4             Sentadilla con mancuernas (12 repeticiones) (Pierna)
Separa los pies algo más que él ancho de los hombros. Coloca una mancuerna en posición vertical frente al pecho. Sujétala con las dos manos por un extremo, con los codos apuntando hacia abajo. Manteniendo la curva natural de la espalda, lleva las caderas atrás, flexiona las piernas y haz una sentadilla. Detente un instante y regresa a la posición inicial.


5             Flexiones de brazos (10 a 12 repeticiones) (Pecho, triceps)
Coloca las 4 extremidades en el suelo, con las manos un poco mas separadas que la anchura de los hombros. Junta los pies y extiende brazos y piernas. Flexiona los brazos y baja el cuerpo hasta que el pecho casi toque el suelo. aguanta un instante y empuja para regresar a la posición inicial.

Entrenamiento B
1             Puente lateral (30 seg) (Abdominales)
Estírate de lado con las piernas extendidas apoyando el peso del cuerpo sobre el antebrazo tal y como muestra la imagen. Levanta las caderas de manera que el cuerpo forma una lÌnea recta desde los tobillos hasta los hombros y aguanta la posición.
Puente lateral (30 seg)

2             Zancada con mancuernas (8 a 10 repeticiones por cada lado) (Pierna)
Coge una mancuerna con la mano derecha y deja el brazo colgando por el costado. Adelanta el pie derecho y baja el cuerpo todo lo que puedas. Para un instante y regresa a la posiciÛn inicial. Haz todas las repeticiones, luego cambia de pierna y repite.
Zancada con mancuernas (8 a 10 repeticiones por cada lado)

3         Remo alterno con mancuernas (8 a 10 repeticiones con cada brazo) (Espalda)
Con un par de mancuernas y dóblate por la cintura hasta que el tronco esté casi paralelo al suelo. Deja colgar las mancuernas con los brazos extendidos. Sin mover el tronco, levanta una mancuerna por un costado y b·jala lentamente. Luego repite con el otro brazo. Eso es una repetición.

4         Peso muerto con mancuernas (10 a 12 repeticiones) (Pierna)
Sujeta un par de mancuernas frente a los muslos, con los brazos extendidos. Sin curvar la zona lumbar, dóblate por las caderas y baja el tronco hacia el suelo. Para un instante y regresa a la posición inicial.


5         Press de hombros con mancuernas (10 a 12 repeticiones) (hombro, dorsal)
Sostén un par de mancuernas sobre la parte exterior de los hombros, con los brazos doblados y las palmas enfrentadas. Levanta las pesas por encima de los hombros hasta que los brazos estén completamente extendidos. Luego baja lentamente hasta la posición inicial.


                             Tu tienda de nutrición deportiva  WWW.COMPRARPROTEINA.COM

martes, 25 de diciembre de 2012

CUANDO TOMAR TU BATIDO Y PORQUE

Ingesta de Batido Proteico Antes o Después de Entrenar?

Este es un  asunto que es bastante interesante por eso en comprarproteina Tienda de NUTRICION os sacaremos de ciertas dudas con este articulo, para quien está comenzando a entrenar es preguntarse cuál sería la mejor hora para tomar su whey protein, claro que el 99% de los amigos que entrenan podrian decir que es en el post-entrenamiento y citarán a la famosa "ventana de oportunidades" que se abre después de cada sesión de entrenamiento porque el cuerpo absorve mejor la proteína en este intervalo y si un carbohidrato de alto índice glicémico acompaña al whey protein entonces sería mucho mejor porque ayudará a llevar la proteína adentro del músculo... esto no es cuestionable y es real porque funciona para todos los que entrenan duro aunque haya algunas dudas en la literatura científica y muchas versiones en general se concuerda que es lo recomendable.

Pero, los estudios están en constante actualización, por ello es más que necesario tener conciencia y saber monitorear los resultados y seleccionar cual es la mejor opción para cada uno; a continuación un estudio por el cual saldremos de dudas.

1-Consumir proteína en el post-entrenamiento (compruebalo en tus resultados).

Un estudio publicado en el 2001 investigó la importancia del periodo de ingesta de proteína para la hipertrofia muscular en donde 30 hombres muy mayores fueron divididos en dos grupos; los miembros de uno de los grupos consumieron proteína inmediatamente después del entrenamiento, el otro grupo consumió la proteína 2 horas después del entrenamiento; el compuesto consumido contenía 10g de proteína, 7g de hidratos de carbono y 3g de grasas y ambos grupos participaron en un programa de entrenamiento de musculación que duró 12 semanas.

* Los individuos que tomaron el suplemento de proteína inmediatamente después del ejercicio experimentaron ganancias en el músculo cuadríceps y aumentaron la fuerza dinámica (46%) e isocinética (15%).
* Los miembros del otro grupo solo experimentaron ganancias en la fuerza dinámica (36%).
* Los autores del estudio concluyeron que consumir proteína inmediatamente tras el entrenamiento es importante para potenciar la hipertrofia muscular.

Como complemento podemos citar un estudio publicado en 2002 en la Medicine & Science in & Sports Exercise que mostró que la ingesta de proteína inmediatamente después del entrenamiento aumenta el proceso de síntesis de proteínas y, consecuentemente, la recuperación muscular.


2-Consumir proteína en el pre y post-entrenamiento

En un estudio relacionado a demostrar que hacer este argumento aumenta masa muscular magra y reservas de glucógeno, los voluntarios fueron divididos en 2 grupos; uno de los grupos consumió un compuesto que contenía proteína, creatina y glucosa inmediatamente antes y después del entrenamiento; el otro grupo consumió el mismo compuesto de mañana y al final de la tarde y todos los participantes siguieron un programa de entrenamiento de musculación durante 6 meses.

* El grupo que consumió los suplementos en el post y pre-entrenamiento registró un aumento mayor en la masa muscular, así como un aumento en las reservas de creatina y glucógeno en los músculos en comparación al grupo que consumió el suplemento de mañana y a la tarde.

Además otro estudio muy reciente mostró que tomar proteína antes del entrenamiento de musculación es lo más indicado para quien desee quemar grasa de forma más rápida;

* La proteína aumenta el gasto energético de reposo que consiste en la energía que el organismo gasta al desempeñar sus funciones fisiológicas durante el periodo de no-actividad; en resumen, más energía gastada significa que el metabolismo está más acelerado, y por consecuencia más grasa está siendo quemada.

Entonces esto puede ser válido también para los periodos definición muscular; concluyéndose que es mejor probar un batido de pre-entrenamiento y otro inmediatamente después del entrenamiento para acelerar la recuperación y lograr el crecimiento muscular deseado

Vale recordar que es indicado para practicantes de musculación tomar de seis a siete comidas por día, con proteína en todas las comidas.

Creemos que a partir de ahora si que sabemos cuando tomar nuestro batido y el porque.



     Tu tienda de nutrición deportiva  WWW.COMPRARPROTEINA.COM

sábado, 1 de diciembre de 2012

HIDROLIZADO DE PROTEINAS

HIDROLIZADO DE PROTEINAS
Esta semana en comprarproteina os explicamos los efectos y mejoras en cuanto absorción se refiere.

Las proteínas pueden ser hidrolizadas, produciendo pequeñas cadenas de aminoácidos denominadas péptidos. 
Diversos estudios han mostrado que los hidrolizados de proteínas que contienen mayormente di y tripéptidos son absorbidos más rápidamente que los aminoácidos libres y mucho más rápido que las proteínas intactas. Además, recientemente se ha presentado evidencia de que la ingesta de hidrolizados de proteínas tiene un fuerte efecto insulinotrópico. 
Por lo tanto, las bebidas utilizadas en la recuperación deportiva que contienen hidrolizados de proteínas pueden ser de gran valor ergogénico.
Actualmente, contamos con cuatro vías para hacer llegar los aminoácidos al torrente sanguíneo: (1) alimentos con proteínas totales; (2) suplementos con proteínas intactas; (3) aminoácidos libres; y (4) hidrolizados de proteínas. Las proteínas pueden ser hidrolizadas, produciendo pequeñas cadenas de aminoácidos denominadas péptidos. 
Este proceso imita nuestras propias acciones digestivas haciendo que sea una forma ideal de procesar las proteínas.
Proceso de Síntesis del Hidrolizado de proteína: La síntesis se realiza mediante el empleo de proteínas que se reducen a aminoácidos. Existen diversas formas de realizar esta operación es mediante el uso de ácidos fuertes (es decir con un pH bajo) o mediante bases fuertes (es decir con pH altos) o enzimas especifico como puede ser la proteasa pancreática que favorece el proceso de hidrolización. Los hidrolizados de proteínas son producidos a partir de fuentes de proteínas purificadas, calentando las proteínas con ácido o preferiblemente, mediante la adición de enzimas proteolíticas, seguido de procedimientos de purificación . La hidrólisis de las proteínas mediante enzimas es mejor que la hidrólisis mediante ácidos debido a que esta última oxida a la cisteína y la metionina, destruye algo de la serina y la treonina, y convierte la glutamina y la asparragina en glutamato y aspartato, respectivamente.
Diversos estudios han mostrado que los HIDROLIZADO de PROTEINAS que contienen mayormente di y tripéptidos son absorbidos más rápidamente que los aminoácidos libres y mucho más rápidos que las proteínas intactas . 
La tasa de absorción considerablemente mayor de los aminoácidos cuando están en forma de dipéptidos y en comparación a una mezcla de aminoácidos libres, parece estar relacionada con la absorción por parte de un sistema que tiene una mayor capacidad de transporte que el sistema de transportadores de aminoácidos, minimizando de esta manera la competición entre estos sustratos. Esto es un rasgo deseable para aquellos atletas que desean maximizar el transporte de aminoácidos hacia los músculos.
Las ventajas documentadas  y reales (mayor absorción de aminoácidos, mayor valor biológico) siguen siendo atractivas para los consumidores encuentralas ya en nuestra Tienda DE PROTEINAS online.
Por esto es una buena proteína para tomar antes y sobre todo después del entrenamiento, notarás sus efectos desde la primera toma.



Tu tienda de nutrición deportiva  WWW.COMPRARPROTEINA.COM
 

domingo, 11 de noviembre de 2012

DIETA VOLUMEN 2015 3000KCAL-3500KCAL.

La Dieta para aumentar volumen muscular será una dieta basada principalmente en la ingesta de hidratos de carbono y proteínas que permitirán el que los músculos adquieran una masa mayor mientras se desarrollan con el ejercicio que desarrollamos.
Una vez explicada la publicación anterior en COMPRARPROTEINA.COM queremos que entendáis la importancia de hacer seis comidas al día.



SEIS COMIDAS PARA VOLUMEN:

Desayuno:
Cereales y batido de carbohidratos

Media mañana:
Tortilla de 5 claras y arroz blanco

Almuerzo:
Pollo y pasta (Porción normal)

Antes de entrenar:
Batido de Proteina

Después de entrenar:
Tortilla de 5 claras y pan integral

Cena
Ensalada de arroz y pescado o pollo.


 GANAR MASA MUSCULAR


OTRA DIETA PARA VOLUMEN VARIANDO CIERTOS ALIMENTOS:

Desayuno:
Vitaminas,
75 g de avena,
4 claras y 1 yema


Media mañana:
75 g de arroz integral,
Pechuga de pollo hervida (150-200 g)


Comida:
350 g de papas hervidas,
1/2 pollo asado o 200 g de ternera
Ensalada

Después de entrenar:
Batido de carbohidratos

Merienda:
65 g de arroz integral,
2 latas de atún natural o 150 g de pollo


Cena:
Ensalada sin aceite,
250 g de pescado hervido y
Yogur descremado

DIETA DE 3000 A 3500 CALORIAS:

Desayuno:
Una taza de chocolate - 1 huevo o una rebanada de carne - 60 g de pan - 10 g de manteca - una fruta de 150 g

Almuerzo:
Ensalada - 200 g de pescado - 300 g de polenta - 100 g de queso blanco - una fruta - 60 g de pan.

Cena:
Ensalada de papas - 125 g de carne - 80 g de pan - una fruta

Entre las comidas:
30 g de queso - 50 g de pan o 40 g de cereales.
 
Recordad que vuestra dieta la podeís adaptar a cualquier alimento teniendo siempre en mente lo que explicamos en la ingesta de kcal en publicaciones anteriores y dependiendo también de tú actividad física.

Te Ayudamos a conseguir tus metas visitanos OFERTAS PROTEINAS y encuentra lo que buscas

sábado, 27 de octubre de 2012

ENTIENDE TU ALIMENTACION PASO A PASO


 CALORIAS POR MACRONUTRIENTES

1 gr de proteína = 4 calorías
1 gr de CH = 4 calorías
1 gr de Grasa = 9 calorías

Esto te ayudara mas adelante para hacer tus cálculos, ya verás como hacerlo

PASOS PARA HACER UNA DIETA

1.Calcular tus requerimientos calóricos

Si eres Mujer...
[655 + (9,6 x peso en kilos) + (1,8 x altura en cm) - (4,7 x tu edad)] x factor de actividad

Si eres Hombre:
[66 + (13,7 x peso en kilos) + (5 x altura en cm) - (6,8 x tu edad)] x factor de actividad. La fórmula es diferente para hombres y para mujeres porque los hombres tienen por naturaleza más masa muscular y, por lo tanto, queman más calorías al día.

El factor de actividad se calcula de la siguiente manera...
Si eres una persona sedentaria es 1,2
Si tienes una actividad ligera (haces deporte de 1 a 3 veces por semana) es 1,375.
Si tienes una actividad moderada (haces deporte de 3 a 5 veces por semana) es 1,55
Si tienes una actividad alta (haces deporte de 6 a 7 veces por semana) es 1,725
Si tienes una actividad extremadamente alta (atletas profesionales, corredores de maratón, entrenas varias horas casi todos los días, triatletas etc.) es 1,9.



El valor que obtendrás serán tus calorías de MANTENIMIENTO.

Si queremos ganar peso tendremos que añadir más calorías, si queremos perder tendremos que quitar.

Puede reducir o sumar calorías en un 10-20 % según tu objetivo Volumen[+] y Definición [-]

Por ejemplo:

Si te salieron 2500 calorías para mantenimiento y queremos definición entonces seria algo así:

Déficit Calórico => 2500 - (2500*0.2) = 2000 Calorías para definir.
Superávit Calórico => 2500 + (2500*0.2) = 3000 Calorías para volumen

Estos es trabajando con porcentajes, puedes hacerlo a tu modo aumentar 200,300 calorías para volumen y subir de forma controlada.

Recuerda que esto no es absoluto, normalmente estas formulas sobré valoran la actividad física pero nos da una referencia por donde empezar si notas que son demasiadas calorías para ti simplemente redúcelas, tus calorías aproximadas las tienes que averiguar tú simplemente probando

2.Calcular los macronutrientes a partir del requerimiento calórico y tus preferencias

2 gr de proteína x Kilo de peso.
1 gr de grasa x Kilo de peso.
Carbohidratos con este macronutiente es con el que puedes variar sus cantidades de acuerdo a tus objetivos.

No preocuparos sino soís capaces de crear vuestra dieta, en la siguiente publicación de nuestro blogs os dejaremos una dieta de volumen para un sujeto de unos 75-80 Kg.


                          Tu tienda de nutrición deportiva  WWW.COMPRARPROTEINA.COM






  

domingo, 23 de septiembre de 2012

CROSSFIT PARTE III ENTRENA CON TU PESO


ENTRENAMIENTO CROSSFIT PARTE III

EN Tienda SUPLEMENTOS deportivos QUEREMOS QUE TRABAJEIS CON TU PROPIO PESO Y CONSIGAIS EL OBJETIVO.

Está compuesto por cuatro ejercicios, y el objetivo principal es completar 5 series en cada ejercicio. Si debido a que estamos poco acostumbrados al entrenamiento, o a los ejercicios que debemos hacer, no nos sentimos capaces de completar las 5 series, debemos como mínimo completar 3. La estructura del entrenamiento es la siguiente:

5 a 20 Dominadas

10 a 30 Flexiones de Brazos

15 a 40 Abdominales

20 a 50 Sentadillas


Primero haremos las dominadas, seguidas inmediatamente por las flexiones de brazos, seguidas por los abdominales, seguidos por las sentadillas. Esto es una serie. Dependiendo de nuestra condición física eligiremos un número de repeticiones u otro. Por ejemplo, si consideramos que estamos en muy buena forma haremos 20 dominadas, 30 flexiones de brazos, 40 abdominales, y 50 sentadillas. Si por el contrario estamos empezando a entrenar haremos la versión de 5 dominadas, 10 flexiones de brazos, 15 abdominales y 20 sentadillas.



EN Tienda de NUTRICION TE ACONSEJAMOS AGARRE ABIERTO PARA  CRECER TU DORSAL



Tras cada serie descansamos 3 minutos. Aparte del objetivo de series a completar debemos ejecutar cada serie lo más rápido posible, sin descansar entre ejercicios. De suma importancia es el rango de movimiento. Por ejemplo en la dominada debemos tener los brazos totalmente extendidos en la parte más baja del movimiento, y la barbilla por encima de la barra en la parte más alta. Si nunca hemos hecho una dominada podemos buscar una barra más baja y colocar los pies en el suelo.

En las flexiones de brazos los brazos totalmente extendidos en la parte más alta del movimiento, y el pecho tocando el suelo en la parte más baja.

En los abdominales debemos tener toda la espalda y hombros tocando el suelo en la parte más baja del movimiento, y, con las manos a los lados de la cabeza (NUNCA detrás, tirando de la cabeza), las muñecas deben acercarse lo máximo posible o incluso tocar las rodillas, que deben estar flexionadas, y los pies sujetos por unas mancuernas o similar.

Y en las sentadillas nuestro cuerpo debe estar totalmente estirado en la parte más alta, y la cadera debe quedar por debajo de la rodilla en la parte más baja.

De esta forma, trabajando el 100% del rango de movimiento de una articulación, haremos un mayor esfuerzo de la cual conseguiremos una mayor respuesta adaptiva, haciendo que el entrenamiento sea más eficiente.

Si es la primera vez que hace un entrenamiento de este tipo lo mejor será que se concentre en la correcta técnica y no se preocupen tanto por la intensidad del entrenamiento. Si ya conoce bien los movimientos, los ejecuta bien, y ha entrenado a intensidades altas puede intentar empujar sus límites aún más.
Este tipo de entrenamientos está estipulado realizarlos en un máximo de 25-30 minutos dependiendo de la forma física de la persona que lo realice.

Aprovecha está oferta en nuestra web 3 kg de proteinas de la mayor calidad al mejor precio.



                                Tu tienda de nutrición deportiva  WWW.COMPRARPROTEINA.COM

domingo, 9 de septiembre de 2012

CROSSFIT PARTE II


CROSSFIT PARTE II 

¿ Que son ejercicios funcionales”?

Son ejercicios que reclutan varios músculos y articulaciones. Se enfatiza en los movimientos y en la función del músculo, no es su forma.

•Lo que conseguimos  con crossfit es regular tu peso y modelar tu cuerpo como todo ejercicio de fitness.

¿Que es una RDD?

RDD significa “Rutina del Día”. La programación habitual es de 3 días de entrenamiento y 1 de descanso. Se programa de esta manera para poder maximizar el esfuerzo de cada día y realizarlo con la mayor intensidad posible (en la página oficial vas a encontrar las rutinas que se realizan día a día).

Se combinan ejercicios de gimnasia básica, levantamiento de potencia y acondicionamiento metabólico.

¿Cuánto dura una RDD?

Una RDD puede durar solo 4 ó 5 minutos hasta 20 ó 30 minutos. Si a eso le agregas el tiempo de calentamiento y enfriamiento, tu entrenamiento durará de 45 minutos a una hora.

¿Cuántas veces a la semana debo hacer una RDD?


Puedes adaptar este entrenamiento según tu disponibilidad de tiempo y preferencias. Por ejemplo, si practicas un deporte y tomas CrossFit como un complemento, puede ser suficiente que hagas las RDD de 2 a 3 veces a la semana, o que los hagas a baja intensidad, como un día de descanso activo.

El equivalente en inglés de los RDD son los “WOD, Workout of the Day”.

¿Cómo empezar con CrossFit?

Recomendamos tres caminos bien distintos para comenzar con CrossFit dependiendo de su experiencia atlética y equipamiento disponible.

1) Si a usted le resultan familiares la mayoría de los ejercicios de CrossFit, entonces las RDD (Rutinas Del Día) son un excelente lugar para comenzar. Si ha tenido exposición al Levantamiento de Pesas, Powerlifting y la Gimnasia, esta es la forma más idónea para comenzar CrossFit. Cuando la terminología o el ejercicio no le resulte conocido, podrá familiarizarse inmediatamente con el movimiento encontrándolo en la sección de videos del sitio (www.crossfit.com). Normalmente este es el mejor camino para atletas con un buen conocimiento de entrenamiento de fuerza y entrenamiento cardiorrespiratorio.

2) Si no conoce algunos o muchos de los ejercicios o si sólo conoce poco de entrenamiento atlético entonces recomendamos que siga la RDD y que sustituya los ejercicios que no conoce por aquellos que si conoce o para los cuales tiene equipamiento. Así mismo, tendrá que armarse un plan para adquirir las habilidades que carece, así como el equipamiento necesario para participar plenamente en las rutinas.

3) Si no conoce muchos o la mayoría de los ejercicios, le recomendamos que comience aprendiendo los movimientos básicos por un periodo de uno o dos meses hasta que pueda realizarlos, o hasta que tenga sustituciones hechas para aquellos movimientos que está aprendiendo. Este es el mejor lugar para aquellos con poca experiencia de entrenamiento de fuerza y gimnasia.

El equipamiento que utilizamos comparado con la mayoría de los gimnasios comerciales es mínimo. Un set de pesas Olímpicas, una barra para hacer dominadas y otra para hacer fondos son esenciales para hacer CrossFit. Anillas de gimnasia, barras paralelas, cajas para trabajo pliométrico, mancuernas, kettlebells, soga para escalar y una máquina de remo equiparán su gimnasio con creces como para seguir la RDD muy de cerca.

En cualquiera de los casos queremos que entendáis, que las rutinas CrossFit son extremadamente difíciles y que exigirán hasta atletas de calibre mundial. 



Ejemplos de Ejercicios de Crossfit:

Bicicleta, correr, nadar, remar (ejercicios cardiovasculares). Cargadas de potencia, envión de potencia, sentadilla, peso muerto, press plano (ejercicios de levantamiento olímpico). Saltar, lanzamientos con pelota medicinal, dominadas, fondos, piruetas, medialunas (ejercicios pliométricos y de gimnasia básica).


                                          PARA UNA EXCELENTE RECUPERACIÓN



                                 Tu tienda de nutrición deportiva  WWW.COMPRARPROTEINA.COM