WWW.COMPRARPROTEINA.COM

WWW.COMPRARPROTEINA.COM
TU TIENDA DE NUTRICION DEPORTIVA
Mostrando entradas con la etiqueta GELES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GELES. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de marzo de 2012

ERRORES COMUNES EN TU ENTRENAMIENTO DE BICEPS

 

1.Usar otros músculos para ayudarte a levantar el peso. Doblar las muñecas justo antes de poner en juego a los bíceps, con ellos se elimina tensión de los bíceps al utilizar la fuerza de los antebrazos.

2.Utilizar sólo movimientos de curl no es suficiente para desarrollar los bíceps al completo. Hay que recordar que los bíceps no sólo flexionan sino que también hacen girar la muñeca, así que has de introducir también este movimiento.


3.Falta de movimiento completo. El arco ha de ser lo suficientemente amplio al hacer el movimiento y no parar a mitad de recorrido o empezar con demasiada flexión.

4.Llevar el peso arriba y olvidarse de la flexión y contracción de los músculos. Abusar demasiado de los curls con ayuda, no deben ser nunca más del 30% de tu programa de bíceps.

5.Empezar el movimiento con los codos hacia atrás. De esta forma los brazos nunca se estirarán y nunca se desarrollará la parte inferior de los bíceps. Los codos han de estar en la vertical de los hombros o ligeramente más adelantados.

6.Empezar el movimiento con una posición inclinada hacia delante. Esto te obliga a balancear el peso y a la intervención de la parte baja de la espalda.


                     Tu tienda de nutrición deportiva  WWW.COMPRARPROTEINA.COM



miércoles, 8 de febrero de 2012

COMO Y CUANDO INGERIR LOS GELES EN LA ACTIVIDAD DEPORTIVA


Comprar Proteinas Tienda de Nutrición Deportiva






Desde comprarproteina queremos informaros de como realizar la ingesta de este tipo de suplementos deportivos en cada entrenamiento o carrera.

CUANDO Y COMO TOMAR LOS GELES EN EL DEPORTE

A partir de los 60 minutos durante esfuerzos de más de una hora de duración  si hubo una ingesta previa de hidratos 1-3 hs antes del evento.
A partir de 10 a 30 minutos durante esfuerzos moderados e intensos, si no hubo ingesta previa de hidratos (condiciones de ayuno).
En ejercicios de alta intensidad (aunque duren menos de una hora) por ejemplo  en series/progresiones  de velocidad a intensidades máxima de duración mayor a 10 seg. Entre series, incorporar sorbos para favorecer disponibilidad de glucosa en sangre.
A partir de los 30 min. en climas cálidos y húmedos para reponer sodio y electrolitos.
Inmediatamente post-entrenamiento o competencia de más de dos horas de duración, para replecionar efectivamente las reservas de glucógeno y favorecer una rápida recuperación.

QUE CANTIDAD SE RECOMIENDA INGERIR

La cantidad recomendada se calcula en forma individual y depende de: peso corporal, duración e intensidad del ejercicio, alimentación previa (si hubo o no ingesta suficiente de hidratos).

En el organismo los carbohidratos se absorben en una tasa de 0.6 a 0.8 g./kg. de peso corporal por hora. Por ejemplo si pesas 60 kg, la máxima absorción de carbohidratos es entre 36 g (0.6 *60 kg) y 48 g(0.8 x 60kg) de carbohidratos por hora de actividad.

La mayoría de las bebidas deportivas comerciales tienen  entre 30 y 40 g por 500 ml (contenido de una botella chica). Entonces para el ejemplo anterior una persona de 60kg debería ingerir por hora un gel o una botella de bebida deportiva de 500 ml. Este aporte durante actividades prolongadas  es fundamental ya que permite mantener la glucosa sanguínea y afecta en forma positiva al rendimiento.



ERRORES MUY COMUNES AL CONSUMIR GELES EN LOS ENTRENAMIENTOS O CARRERAS.

1. INGERIR GELES O BEBIDAS DEPORTIVAS 15 a 40 min antes del entrenamiento/competencia  puede perjudicar el rendimiento físico en deportistas suceptibles a HIPOGLUCEMIA REACTIVA,  baja súbita de los niveles de azúcar en sangre por el aumento de insulina provocada por la ingesta de hidratos simples. Esto provoca debilidad  muscular, mareo y sensación de desvanecimiento.

2. SE CONSUMEN ENTEROS DE UNA SOLA TOMA Y SIN AGUA. Cada gel tiene aproximadamente entre 25-30  gr de carbohidratos, el equivalente a una botella de 500 cc. de bebida deportiva. Si  llegan al estomago de una vez en tanta concentración  pueden generar nauseas, malestar estomacal e intestinal.

3. CONSUMIR GEL JUNTO CON BEBIDA ENERGÉTICA. Esto enlentece aún más la absorción ya que al estomago llegan los carbohidratos del gel más los de la bebida deportiva lo que excede su capacidad.